viernes, 4 de noviembre de 2011

Práctica 3, Productos de apoyo




Tal como hemos visto en clase, los productos de apoyo se definen como cualquier producto fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. (AENOR, 2007).


De todas las páginas web que me ha servido de ayuda para elegir el producto de apoyo, he elegido:




Introducción


Ha nacido Ticne, una nueva web de ayuda a los alumnos, a los que quizás, más atención debemos prestar dadas sus necesidades. Ticne es un catálogo de soluciones TIC para alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) que busca aprovechar al máximo el potencial de las tecnologías digitales para maximizar la calidad de vida de las personas con discapacidad ya sea sensorial, cognitiva, física o social. 
Se trata de una iniciativa de Red.es con la colaboración de diversos ministerios y comunidades autónomas.

Actividades de lecto-escritura para motóricos.


Nombre del producto: Actividades de lecto-escritura para motóricos.

Tipo: Software

Descripción:Programa informático que busca integrar los diversos métodos de enseñanza de la lectura que se utilizan en necesidades educativas especiales, en un único programa informático, sencillo de manejar y de adaptar según las necesidades de cada usuario.
La herramienta acepta imágenes estandarizadas en los sistemas de comunicación aumentativa, pero también acepta imágenes y sonidos generados desde la propia realidad cotidiana de cada centro.
Los módulos principales que componen la herramienta son dos:

- Reconocer: Que podría ser utilizado por el profesorado como una prueba o test del grado de interacción que el alumno puede llegar a establecer entre él mismo, su profesor o profesora y el ordenador.

-Leer y escribir: Conjunto de actividades que llevan al alumno o alumna desde la simple visualización de una imagen y su grafía hasta la ejercitación de la lectura y la escritura.

Autor / Distribuidor: Miguel Aragüez Nieto 
http://www.araguez.net/aranguez@wanadoo.es

Enlace a la web del  producto:Web del producto (1)

Finalidad: La finalidad es facilitar el aprendizaje a los alumnos con necesidades especiales, en el ámbito de la lecto-escritura, gracias al fácil manejo de los recursos del programa informático.

Etapa educativa: Educación primaria: lengua, literatura y lengua extranjera
                              Educación infantil:lenguajes:comunicación y representación.
                
Ámbito: Lectoescritura.

Tipo de licencia: Freeware

Coste: Gratuito

Idioma: Castellano

ACTIVIDAD OPCIONAL

SOTO PÉREZ, F.J. y RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, J. (Coords.) (2002). Las Nuevas Tecnologías en la respuesta educativa a la diversidad. Murcia: Consejería de Educación y Cultura.
La sociedad y la escuela pueden valerse de la tecnología para mejorar su respuesta a las peculiares características de quienes por razones personales o contextuales tienen dificultades para aprender y progresar. En el ámbito educativo los recursos tecnológicos vienen a compensar estas dificultades, ayudándonos a superar barreras que anteriormente impedían a las personas con discapacidad tener acceso a la educación normalizada. 




Resumen de la experiencia

Las nuevas tecnologias suponen un revolucionario avance en nuestra sociedad. Asistimos a una era de cambio y de modificaciones constantes que influyen significativamente en nuestras vidas.
Un reto esencial con el que se enfrenta la sociedad, y por lo tanto también la educación, es conseguir el respeto de las diferencias personales culturales y, de forma simultánea proseguir el camino hacia la igualdad social, la conservación de las diferencias y la eliminación de las desigualdades.
Atención a la diversidad es conocer, respetar y valorar las diferencias individuales y culturales de los alumnos/ y evitar cualquier tipo de discriminación. Potenciar la cultura de la Diversidad ayudará a las personas con necesidades, a sentirse como un miembro más del cuerpo social y con los mismos derechos de trabajo, educación, ocio y de vivir en convivencia justa e igualitaria. Para educar en la diversidad, se necesita una gran riqueza de materiales en el aula para diversificar los procesos de enseñanza y aprendizaje y se deben utilizar muchos y variados recursos materiales.
Con respecto al profesorado y profesionales que participan en esta respuesta educativa, la existencia de foros y eventos que les permitan conocer de primera mano el estado de las investigaciones, innovaciones y experiencias con nuevas tecnologías y necesidades educativas especiales, se convierten en instrumentos fundamentales.


Motivos de la elección

He seleccionado esta experiencia o buena práctica con las tics, porque me parecen imprescindibles la relación entre la tecnología y la educación dentro de la sociedad. Especialmente para aquellas personas con dificultades, que tanto profesores como centro escolar se involucre en la obtención de todos los recursos necesarios y su calidad, para que todos los alumnos tengan los mismos derechos, exentos de exclusión por tener cualquier tipo de dificultad o problema. Atención a la diversidad dentro de la escuela y de su educación. Adaptación de las nuevas tecnologías a las necesidades de cualquier tipo de alumno, tenga las características que tengan, para que todos puedan sentirse útiles y con los mismos derechos. Las tecnologías deben de tener la capacidad de adaptación en la humanidad y el saber complementarse y relacionarse en el terreno de la educación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario